Nacido en Granada y bautizado en
Santa Escolástica en 1908. Alumno de seminario de San Cecilio hasta alcanzar el
doctorado, en 1933 fue ordenado sacerdote.

El lugar del nacimiento del
futuro mártir es muy bello, y la fecha del mismo muy gozosa: nació en el barrio
del Realejo, y en el día solemne y alegre de la fiesta de la Inmaculada.
Ángel fue alumno interno en el
Seminario de san Cecilio, iniciando sus estudios sacerdotales en el curso
académico 1920-1921. Doce años no había cumplido todavía el joven granadino,
cuando comenzaba su formación humanística, en cuyo aprendizaje debería invertir
cuatro largos años. Concluidos los cuales, y con excelentes calificaciones
académicas, estudiará tres cursos en la Facultad de Filosofía Escolástica.
El futuro mártir concluiría su
formación eclesiástica, con otros cinco cursos de Sagrada Teología, estudiados
en la misma Universidad Pontificia del Seminario de san Cecilio.
Formación y Ordenación Sacerdotal
En su tercer año de Teología,
recibió la Primera Clerical Tonsura y las Órdenes Menores: de Ostiariado y
Lectorado, el 4 de abril de 1930 en la iglesia del Seminario, y el 14 de junio
del mismo año y en la S.I. Catedral, recibirá la ordenación de Exhorcista y
Acólito.
Las Órdenes Mayores le serían
conferidas por D. Lino Rodrigo Huesca, en la capilla del palacio episcopal,
porque la persecución que había de acabar con la vida de siervo de Dios y las
de varios millares de sacerdotes y religiosos ya había comenzado en España. El
12 de marzo de 1932 se le confirió la Sagrada Orden del Diaconado, y el
Sacramento del Orden Sacerdotal se le otorgaría el 9 de octubre de 1932.
Fuente Vaqueros, cuna de Federico
García Lorca, fue el lugar de su primer destino ministerial. El siervo de Dios,
el 10 de marzo de 1935, recibió el nombramiento de cura ecónomo de otro pueblo,
situado a muchos kilómetros de la ciudad de Granada, en las lejanas tierras de
la Alpujarra de Almería. Albolodúy era el nombre de su nueva parroquia.
Persecución y martirio
La dura y sangrienta subida al
calvario del joven párroco de Albolodúy comenzó el 24 de julio de 1936. Varios
milicianos llamaron a la puerta del siervo de Dios, le dijeron con venían con
órdenes expresas de clausurar el templo y decirle que tenía que marcharse
de aquel pueblo.
Él lleno de confusión, se dirigió
en busca de sus amigos, los hermanos Gómez Matarín, le indicaron que se
encontraban en el Cortijo, llamado “La Simona”, y allí fue en su busca.
Amaneció el 6 de agosto; día en que celebra la Iglesia la fiesta litúrgica
de la Transfiguración del Señor. Un grupo de milicianos, procedentes de
Rágol, se presentaron en el cortijo, don José Antonio Gómez Matarín y don Ángel
fueron detenidos; el siervo de Dios, al ser interrogado por su identidad,
respondió que él también era sacerdote.
Y maniatados los dos, se los
llevaron a Rágol, los subieron a un vehículo en dirección a la ciudad de
Almería, en donde los internaron en el Convento de las Adoratrices, convertido
en centro de reclusión de personas honestas y buenas. Eran los primeros días de
agosto de 1936. Allí se encontraban detenidos muchos sacerdotes, y entre ellos,
dos obispos: el de Guadix y el de Almería, y el padre Luque de la Compañía de
Jesús.

En los primeros días del mes de
Septiembre, a las dos de la madrugada, se abrió la escotilla de la bodega; se
oyó la voz bronca de uno de los carceleros: “Que suba Diego Ventaja, Manuel
Medina… Ángel Noguera…”, dijo el miliciano. La lectura fue larga; alrededor de
unos treinta fueron los nombrados. Se les llamaba para que subiesen a cubierta;
rezaban los presos, y en sus plegarias se dirigían al Señor con la oración del
Padrenuestro. Se puso en marcha el camión; los milicianos con sus pistolas y
escopetas cargadas, custodiaban a los presos… Las referencias decían que
algunos de los presos fueron llevados en dirección a Tabernas; que al concluir
el fusilamiento, Ángel fue mortalmente herido, pero no murió enseguida; era muy
joven don Ángel y muy lleno de vida, no había cumplido todavía el 28
aniversario, y que incluso al ser arrojado al pozo, en el que se acumulaban los
cadáveres de muchas personas, que habían sido fusiladas en noches anteriores,
el cuerpo del siervo de Dios siguió con un hálito de vida por algún tiempo.
Y le llegó la muerte en aquel
extraño sepulcro, lleno de muertos; y al concluir su vida mortal en el valle de
lágrimas de este destierro, se encontró con el gozo eterno en la patria
celeste.
(Información extraída del libro "Los Mártires Granadinos de
1936", de D. Santiago Hoces)
ENTRADAS RELACIONADAS:
"Mi tío Ángel"
"Ángel Federico Noguera Gallegos"
"Mártires de Almería (41) Siervo de Dios Don Ángel Noguera Gallegos"
"Hacia realidad el 'Como nosotros perdonamos' del Padrenuestro"
Oración
Dios y Señor nuestro, que suscitaste en el Beato Ángel Noguera Gallegos, mártir, un testigo valeroso de la fe cristiana, y le diste la fuerza del Espíritu Santo para entregar su vida por Cristo y por el Evangelio.
No dejes de fortalecer también en nosotros la fe que, con la ayuda de la Madre de tu Hijo, él profesó; para que sepamos dar testimonio de Jesucristo y entregarnos a la evangelización de la sociedad de nuestro tiempo, sin sucumbir a la duda y al desánimo ante las dificultades.
Ayúdanos, por intercesión de tu mártir a amar incluso a nuestros enemigos, y a ser constructores de concordia y de paz, para que gocemos siempre de libertad religiosa, sean respetados los derechos de las personas y tu nombre sea bendecido y alabado ahora y por siempre. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Pídase la gracia que se desee alcanzar por intercesión del Beato Ángel Noguera Gallegos: Padrenuestro, Ave María y Gloria.
Comuniquen los favores y gracias concedidas por su intercesión a la Delegación Episcopal para las Causas de los Santos, Plaza Bendicho, nº 9. 04001 Almería.
Con las debidas licencias eclesiásticas.
Entrada actualizada el 17 de noviembre de 2019
"Mi tío Ángel"
"Ángel Federico Noguera Gallegos"
"Mártires de Almería (41) Siervo de Dios Don Ángel Noguera Gallegos"
"Hacia realidad el 'Como nosotros perdonamos' del Padrenuestro"
“Mi tío ha formado parte muy importante de nuestra vida”
"Traslado de las reliquias del Beato Ángel Noguera Gallegos".
"Relación del Beato Ángel Noguera con la Iglesia Parroquial de los Santos Justo y Pastor"
"Devoción de Beato Ángel Noguera a la Virgen de las Angustias"
"Veneración de las Reliquias del Beato Ángel Noguera en la I. P, de los Santos Justo y Pastor"
"Traslado de las reliquias del Beato Ángel Noguera Gallegos".
"Relación del Beato Ángel Noguera con la Iglesia Parroquial de los Santos Justo y Pastor"
"Devoción de Beato Ángel Noguera a la Virgen de las Angustias"
"Veneración de las Reliquias del Beato Ángel Noguera en la I. P, de los Santos Justo y Pastor"
No hay comentarios:
Publicar un comentario